Así lo vio por HispanoPost

  • hace 4 años
Estas fueron las noticias más importantes que fueron publicadas en www.hispanopost.com desde el lunes 16 hasta el viernes 20 de diciembre de 2019.

Lunes:

Delincuentes asesinan con tijeras por elevados precios de armas

El periodista, Jhonattan González entrevistó al abogado y criminólogo Fermín Marmol García, quien explicó que, en países empobrecidos como el nuestro, se va a ver una delincuencia menos estructurada, que va a utilizar objetos contundentes para cometer fechorías, siendo los más predilectos los objetos punzo penetrantes como cuchillos, puñales y hasta tijeras.

Martes:

Niños venezolanos son proclives a la depresión dentro y fuera del país.

La periodista, Abigail Carrasquel, analizó una serie de investigaciones realizadas con niños y adolescentes venezolanos entre 10 y 17 años de edad, las cuales arrojaron que aquellos que padecieron hambre cuando estuvieron en Venezuela son proclives a tener depresión en su actual vida como inmigrantes.

Miércoles:

Licores adulterados y ventas clandestinas: un mal para los venezolanos

Keissy Bracho, entrevistó al presidente de la Cámara de Licoreros del Táchira y directivo de la Federación de Especies Alcohólicas, Jhonson Delgado, quien explicó que debido a los altos costos de los licores élites, los venezolanos han modificado su patrón de consumo. Ante esta realidad, se ha incrementado la aparición de licores adulterados y ventas clandestinas, por lo que hizo un llamado de atención a los consumidores para que no adquieran estos productos.

Jueves:

Impeachment a Trump y el Brexit quitan los reflectores sobre Venezuela

Jhonattan González entrevistó al internacionalista Félix Arellano, quien explicó que la crisis que atraviesa Venezuela cierra el 2019 en un segundo plano para la comunidad internacional, que puso el foco en la ola de protestas en América Latina, la preocupación de la Unión Europea (UE) por el Brexit, y ahora el juicio político o “impeachment” contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Viernes:

Así fue como el dólar salió del closet en Venezuela

La periodista Zayira Arenas, realizó una crónica en la cual podemos apreciar como en 2019 fue un año clave para que se consolidara la dolarización en Venezuela, la cual ya es aceptada por la gran mayoría de los venezolanos. Aunque la dolarización es un hecho, no todos los ciudadanos tienen la posibilidad de realizar sus transacciones con dicha moneda.

Si quieres leer nuestros reportajes te invitamos a que ingreses a www.Hispanopost.com, nos sigas en nuestras redes sociales y te suscribas a nuestro canal en YouTube.