Así lo vio por HispanoPost

  • hace 5 años
Estas fueron las noticias más importantes publicadas en www.hispanopost.com desde el lunes 28 de octubre hasta el viernes 01 de noviembre de 2019.

Lunes:

¿La izquierda está ganando terreno nuevamente en América Latina?

La victoria de Alberto Fernández junto a Cristina Fernández en Argentina, la derrota del “uribismo” en las municipales colombianas, las protestas contra Sebastián Piñera y Lenín Moreno en Chile y Ecuador, respectivamente, sumado al triunfo hace unos meses de Andrés Manuel López Obrador en México, ha generado el debate sobre si la izquierda está ganando terreno nuevamente en América Latina. Nos cuenta el internacionalista, Félix Arellano en entrevista con el periodista Jhonattan González.

Martes:

Se niegan a canjear productos CLAP por otros de marcas conocidas

Vecinos de parroquias de Caracas señalaron que desde hace varios meses las cajas CLAP traen 7 kilos de arroz o 6 kilos de pasta en sustitución de otros productos prioritarios como la harina de maíz, el aceite, la leche, el azúcar y el atún. Por eso, los beneficiarios de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción se valen del trueque para cambiar artículos de las cajas CLAP que no utilizan por otros que necesiten más, lea más en el reportaje de nuestra compañera Ana Díaz.

Miércoles:

Médico venezolano enfrenta su rara enfermedad viviendo con normalidad

La periodista Abigail Carrasquel conversó con Freddy Ruiz un médico de 27 años egresado de la Universidad de Carabobo, que en 2015 comenzó a sentir los síntomas de una rara enfermedad conocida como el Síndrome del Soldado de Plomo o de Persona Rígida. Hoy Freddy no vive en Venezuela, pero le contó su historia a Hispano Post.

Jueves:

“Acuerdos de la AN son pruebas para declarar nulidad del bono 2020"

Nuestro compañero Andrés Rojas entrevistó a José Ignacio Hernández, procurador especial nombrado por la Asamblea Nacional, quien considera que, si en Venezuela hubiese institucionalidad y Estado de Derecho, las autoridades de PDVSA en septiembre de 2016 habrían rechazado la emisión del bono 2020, y la Fiscalía General de la República habría iniciado una investigación.

Viernes:

“A veces quiero devolverme al país, pero me aterra no hallar la medicina”

En octubre de 2018, unos ocho mil pacientes con VIH abandonaron Venezuela en busca de tratamiento, esto de acuerdo a las cifras oficiales de ONU Sida; y se estima que la población de venezolanos con VIH librando la batalla para conseguir, dentro de su país, los medicamentos necesarios para combatir la enfermedad rondan los 62 mil contagiados. Esto y más en el reportaje de Abigail Carrasquel quien conversó con Alexander un paciente venezolano con VIH radicado en Perú.

Si quieres leer nuestros reportajes te invitamos a que ingreses a www.Hispanopost.com, nos sigas en nuestras redes sociales y te suscribas a nuestro canal en youtube.