Los indultos suman apoyos entre los empresarios catalanes

  • hace 3 años
Barcelona, 18 jun (EFE).- La posible aprobación de los indultos a los líderes independentistas del procés ha sumado este jueves nuevos y significativos apoyos entre los representantes de los empresarios y de la Iglesia frente al rechazo frontal a ellos que ha ratificado en Cataluña el presidente del PP, Pablo Casado.
La segunda jornada de la XXXVI reunión del Cercle d'Economía, que se celebra en Barcelona, ha seguido siendo el escenario de una sucesión de opiniones sobre esa medida de gracia la víspera de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausure este evento.
Es previsible que Sánchez se refiera a los indultos en su intervención, pero con independencia de ello, Moncloa ha informado de que volverá el próximo lunes a Barcelona para pronunciar una conferencia en el Gran Teatro del Liceo ante unos 300 representantes de la sociedad civil catalana.
Una conferencia con el título "Reencuentro. Un proyecto de futuro para toda España" en la que defenderá su apuesta por la concordia en Cataluña que incluye la aprobación de los indultos.
No está confirmada la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en ese acto, víspera de una reunión del Consejo de Ministros en la que el Gobierno no descarta que puedan aprobarse esos indultos.
Casado ha abierto la segunda jornada de la reunión del Cercle y ha ratificado su tajante oposición a esa medida porque no cree que sea la vía para la concordia y porque tiene el convencimiento de que traerá en el futuro "más frustración".
Ha insistido en que Cataluña no tiene un problema de democracia, sino que existe un problema de cumplimiento de la ley, y hay que cumplir tanto con la Constitución como con el Estatut.
"No podemos aceptar que se hable de la justicia como revancha, de la Constitución como venganza o de una sentencia de un tribunal democrático como castigo, ni que se hable de dar un golpe a la legalidad como magnanimidad o de decir que la ruptura de la igualdad entre españoles puede ser convivencia o que la ruptura de la unidad nacional puede ser concordia", ha recalcado.
Tras hacer hincapié en que "la sublimación de la concordia fue la Constitución y la del diálogo es la ley", ha recordado que se está hablando de indultos sin arrepentimiento, amenazando con la reincidencia y con informes de los tribunales en contra.
Si en la inauguración de este foro empresarial el miércoles su presidente, Javier Faus, respaldó los indultos en presencia de Aragonès, el vicepresidente del Cercle, Jordi Gual, en su intervención previa a la de Casado, insistió en que no deben ser vistos como "concesiones inaceptables ni vergonzosas", sino como el inicio del diálogo aunque "es probable que no resuelvan el problema".
En las mismas jornadas, el presidente de la principal patronal catalana, Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha avalado también los indultos si ello ayuda a "normalizar" las relaciones entre la Generalitat y el Gobierno, un escenario que también cree que facilitará la vuelta de e

Recomendada