Vecinos de Miranda rechazan que comunas reciban lo cobrado por multas

  • hace 5 años
En la plaza Miranda, a pocos metros del Millenium Mall, vecinos de distintos municipios del estado Miranda se concentraron este lunes 25 de noviembre, para mostrar su rechazo a la consulta popular anunciada por el gobernador de esa entidad, Héctor Rodríguez, y la cual busca que los fondos de las multas sean destinados a las comunas para el desarrollo de proyectos.

El 1° de diciembre será el día en que se realice la Consulta Popular Miranda 2019 en 824 centros de votación para que los ciudadanos, según Rodríguez, puedan “tomar la decisión de si están de acuerdo o no con que se transfiera la facultad de cobrar, administrar y ejecutar los recursos provenientes de la Ley de Convivencia y Paz para que el pueblo tenga más poder”, enfatizó el pasado viernes.

(Link para Ley de convivencia: http://www.miranda.gob.ve/PDFs/LEY_DE_CONVIVENCIA.pdf)

Jesús Pérez Uzcátegui, vecino de Chacao, detalla que “si esto se cumple se perdió la autonomía” mientras que Manfredo González, representante de Caracas Ciudad Plural, señala que “en la Constitución no existen las comunas, ni el estado comunal y cuando se pretendió incluirlo, en el 2007, fue rechazado por la mayoría de los venezolanos”.

En paralelo a este encuentro, los alcaldes y concejales de Baruta, Chacao, Los Salias y El Hatillo se pronunciaron en contra al llamado de Héctor Rodríguez por catalogarlo de ilegal. “Estos recursos son de la gobernación, no de las alcaldías, por tanto esta consulta nada tiene que ver con quitarle recursos o competencias a las alcaldías”, aclararon.

Los alcaldes detallaron que “se pretende destinar a las llamadas comunas los recursos que hoy cobra la Policía del Estado Miranda por las multas establecidas en la Ley de Convivencia Ciudadana del Estado”.

José Luis Vera, de la organización Comunidanas del Municipio Sucre, expresa que “nadie va a querer aplicar esa fulana consulta, pero la van a intentar aprobar de todas formas porque los beneficiarios actuales de esa Ley de Convivencia son los efectivos de PoliMiranda y los organismos de Protección Civil del estado Miranda”. Y se pregunta: “¿Acaso ahora las comunas se van a poner en la calle a ponerle las multas a los ciudadanos?”.

Vera recalca que la finalidad “en el fondo es estrictamente política y preelectoral”, debido a que Rodríguez es uno de los políticos ligados al chavismo que cuenta con mayor aprobación.



Lea también: https://www.hispanopost.com/lideres-chavistas-cobran-fuerza-ante-impopularidad-de-maduro

Por su parte, la rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelioinformódesde sus redes sociales que el proceso de ensamblaje del material electoral para la consulta del próximo domingo se lleva a cabo desde el viernes.

(https://twitter.com/taniadamelio/status/1197945937022406658?s=20)

Recomendada