¿El universo tiene un punto de origen? VC1-E6-E

  • há 5 anos
La visión en física teórica es que el universo es una expansión, como una burbuja que se expande, y así el centro sería el centro de la burbuja que no daría para llegar.
El problema es que según las teorías el universo sería plano, o sea que tendría que aplastar la burbuja. Lo que generaría el problema en los bordes, pero si el universo fuera realmente plano podríamos determinar el centro por los bordes. Pero ahí la física teórica crea el obstáculo de ser imposible determinar los bordes. Pero determina que es posible calcular el tiempo de inicio. Pero si no puedo determinar los bordes como puedo determinar el inicio?
Pero si puedo determinar el tamaño, entonces ¿cómo no puedo determinar lo contrario?
Para tales efectos se definió la existencia de la Materia Oscura, algo que viola las leyes de la física que conocemos, y que no puede ser detectada, se dice sólo que los físicos detectan su presencia por algo que ellos no logran explicar.
Los físicos teóricos determinan que el 95% del universo se compone de materia y energía oscura, pero en investigaciones de acelerador de partículas, determinan la existencia de la partícula dios, que llaman el bosón de Higgs, pero no logran detectar nada de la energía y materia oscura que , dicen componer el 95% del universo.
Por lo tanto, es un poco paradójico este concepto de análisis. Es decir, hay algo muy temerario en construir un universo que se expande, sin centro. Con la posibilidad de detectar la edad sin posibilidad de localizar el borde. Y a partir de todo esto no saber si el universo realmente es curvo para no tener centro o plano.
Realmente es extremadamente peligroso definir premisas sostenidas en cosas que no se pueden detectar, y que no pueden ser reproducidas, y definir que tal no es una religión. De hecho tiene mucho más de religión en las ciencias teóricas, que realmente pruebas reproductivas.

Recomendado