Queen Live At The Rainbow March 1974 Part 4 2014

  • hace 10 años
https://www.facebook.com/queenallconc...

QUEEN: LIVE AT THE RAINBOW '74 Emerge finalmente después de una espera de 40 años.
El domingo 31 de marzo de 1974 es una fecha emblemática en la historia de la música rock. Ahora es celebrada en un lanzamiento multi-formato de un raro registro, realizado en el legendario local londinense The Rainbow, de un concierto por una entonces emergente banda llamada Queen. Pocos entre los que asistieron a esa actuación icónica podrían haber predicho que iban a llegar a convertirse en lo que podría decirse es el mejor y más exitoso grupo de rock del mundo, aunque muchos más deben haberlo sospechado después de este espectáculo impactante

Ese concierto, que se escucha por primera vez en vivo marcó la culminación de la gira nacional de la banda, su primera como artista de cabecera, pisándole los talones a una gira como soporte de Mott The Hoople a fines de 1973, en la que fueron ampliamente considerados como que le dinamitaron el escenario a la banda principal. Queen obtuvo la alabanza de la crítica, algo prácticamente inaudito para una banda soporte, y fue obvio que en el futuro encabezarían la marquesina. La banda se fue armando de ímpetu desde el lanzamiento de su álbum homónimo en julio de 1973 y, siguiendo su éxito en la gira con Mott, al comienzo de 1974 habían sido señalados como Banda Del Año en el periódico musical Disc And Music Echo del Reino Unido.

Apenas antes del recital de marzo en el Rainbow, Queen interpretó su nuevo simple Seven Seas Of Rhye en el imperdible programa musical Top Of The Pops de la TV del Reino Unido. El espacio altamente codiciado fue un golpe de suerte (suplantaron a un ausente David Bowie, quien no estaba disponible) y la banda lo aprovechó al máximo, presentando una actuación excitante que empujó la canción hacia los 10 Principales.
Aunque el grupo tenía ahora un primer simple de éxito en su haber, y el segundo álbum Queen II acababa de lanzarse ante el aplauso de la crítica, muchos sentían que tocar en The Rainbow era demasiado ambicioso. Era el local londinense por excelencia de la época, a la par del Palladium de Los Angeles y del Fillmore East de Nueva York. Pero la banda había hecho sus deberes, luchando a brazo partido en clubes y auditorios universitarios durante cuatro años, y jamás dudando de su propio potencial. La confianza de la banda fue justificada cuando el local agotó rápidamente la capacidad de más de 3000 localidades ¡con algunos admiradores pagando tanto como 1,20 libras por una entrada!
La actuación de Queen fue espectacular desde el segundo en que Freddie Mercury brincó sobre el escenario en su -pronto a volverse característico- ‘traje de águila’ blanco, una prenda ajustadísima hecha para él por la célebre diseñadora de modas Zandra Rhodes, que presentaba mangas murciélago con vuelo.

Recomendada